La Mediación obligatoria antes de iniciar el proceso de divorcio judicialmente

¿Sabes por dónde se tiene que empezar un proceso de divorcio? Por la mediación, lo que significa que antes de iniciarlo, vas a tener que hablar… Un proceso de divorcio puede ser difícil para todas las partes involucradas, de eso no hay duda, tanto emocional como económicamente, y más por lo que se puede alargar el tiempo.

Con la aplicación del nuevo proyecto de “Ley de Medidas de Eficiencia Procesal del servicio público de Justicia” relacionado con los MASC (métodos adecuados de solución de conflictos) la situación de las partes afectadas ante un proceso de divorcio, cambia. Básicamente porque han de pasar por una mediación previa. El propósito a conseguir es la de aligerar la carga de trabajo de los juzgados, y de paso evitar que las partes sufran desgaste emocional y económico

Las parejas que pretendan divorciarse deberán pasar antes de forma obligatoria por un proceso de mediación.

Aquí nuestro post sobre las ventajas de la mediación

Por qué acudir a una mediación antes de iniciar el proceso de divorcio

Para buscar soluciones que faciliten el proceso y que resulte lo menos traumático y más rápido. Pero hay algo que también hace la mediación: nos hace sentir bien durante el proceso, por el mero hecho de haber participado en él.

El mediador ayuda a las partes a identificar y discutir sus preocupaciones, intereses y necesidades, y a encontrar soluciones que sean mutuamente satisfactorias. Por eso, es una alternativa efectiva y eficiente al proceso judicial tradicional de divorcio. Si estás considerando el divorcio, vale la pena explorar la opción de la mediación y buscar un mediador calificado en tu área.

De eso tratan precisamente los MASC, de introducir una figura independiente, con buen criterio, sin intereses particulares (imparcial) y que pueda ayudar a unos y a otros a encontrar una solución que beneficie a todos.

No será fácil, pero sí va a ser obligatorio, antes de presentar una demanda de divorcio, haber probado solucionar las desavenencias con un conciliador, mediador, árbitro…

Si estás pensando en divorciarte, esto te interesa

Si usted y su pareja han tomado la decisión de divorciarse, ha de saber que su abogado debe informarle de que existen estas vías para llegar al acuerdo, como hemos adelantado. Desde el pasado año ya son obligatorias y podrán hacerse bien físicamente en los despachos de los abogados, en instituciones como el Colegio de Abogados, el Colegio de Procuradores, en despachos profesionales de Mediación, entre otras opciones, y como no, también de forma telemática, si las partes cuentan con los recursos necesarios (equipos informáticos e internet).

Las partes deberán pagar los servicios del profesional en la proporción que acuerden entre ellas (normalmente 50% cada una) y tratar de evitar llegar a los tribunales. Si no se consigue, se podrá finalmente, interponer la demanda acreditando con el correspondiente documento acreditativo que el caso se ha sometido a un proceso previo de cualquier MASC.